Como periodista, fundó en 1813 junto a Camilo Henríquez El Semanario Republicano, periódico en el que se difundían las ideas liberales de los revolucionarios. En este periódico usó por primera vez el pseudónimo de Dionisio Terrasa y Torrejón para firmar sus artículos. Fue redactor de La Aurora de Chile, El Monitor Araucano, El Duende de Santiago (1818); en Colombia fundó El Cristiano Errante (1847) y dos años más tarde El Revisor en Curazao.
En su faceta de escritor destacan sus obras El Cristiano errante (autobiografía de 1846) e Historia del perínclito Don Epaminondas de Cauca (1863), que relata la peregrinación de su protagonista por diversos países del ámbito hispanoamericano. La Historia crítica del asesinato cometido en la persona del gran mariscal de Ayacucho (1845) es un controvertido análisis de la muerte de Sucre. Sus poesías están reunidas en el volumen Poesías satíricas burlescas (1867).
Antonio José de Irisarri
No hay comentarios:
Publicar un comentario